La miopía es un defecto refractivo por el cual las imágenes se formas antes de llegar a la retina. Esto puede ser debido a una longitud excesiva del globo ocular, o a que las lentes del mismo son demasiado potentes.
El resultado es que los pacientes ven mal los objetos lejanos.

Tipos de miopía:
Existen diferentes clase de miopía que se clasifican según el momento de su aparición y su magnitud.
-
Miopía congénita:
La miopía congénita es aquella que está presente en el momento del nacimiento y puede afectar a uno de los ojos, o a ambos. Son miopías de gran magnitud ya que oscilan entre 8 y 12 dioptrías, y su detección y tratamiento precoz son fundamentales, ya que si no son corregidas a tiempo, pueden producir ambliopía u ojo vago.
El tratamiento más aconsejable en estos casos es el uso precoz de lentes de contacto, ya que existen modelos especialmente diseñados para bebes.
-
Miopía escolar:
La miopía escolar aparece a partir de los cinco años, y suele coincidir con el aumento de trabajo de los ojos en distancias cortas. Esta miopía suele ser progresiva y aumenta de forma brusca durante la adolescencia.
En los primeros estadios, el tratamiento recomendado es el uso de gafas bifocales y terapia visual. Pero si la progresión es rápida, el mejor tratamiento es la adaptación de lentes semirrígidas con las diferentes técnicas y tratamientos existentes.
Con la llegada de la sociedad de la información y la invasión de los sistemas audiovisuales, ha cambiado radicalmente el uso que hacemos de la vista, y con ello las teorías sobre la miopía. Ahora sabemos que, aunque el mayor desarrollo de este problema se produce en la pubertad, el aumento de dioptrías no se detiene a la vez que el crecimiento, sino que puede continuar sin que se pueda predecir el momento en que se va ha estabilizar.
-
Miopía magna:
Cuando la miopía supera las 10 o 12 dioptrías hablamos de miopía magna. Los pacientes que presentan este problema son mas susceptibles de padecer complicaciones como cataratas, glaucoma o desprendimiento de retina. Por eso es aconsejable que realicen revisiones periódicas de sus ojos y tengan presentes algunas medidas de prevención como no coger peso, no hacer esfuerzos físicos, etc.
Tratamientos actuales de la miopía
- Las gafas bifocales son un sistema de corrección óptica que tiene como fin obtener una buena visión lejana y minimizar el esfuerzo de acomodación, reduciendo así el trabajo en visión próxima.
- La terapia visual esta encaminada a aumentar las flexibilidad acomodativa y a cambiar los hábitos visuales del paciente.
- Accommotrac
- Ortoqueratología
Otros posts relacionados con problemas visuales:
- Lentillas: Opiniones sobre lentes de contacto en niños y adolescentes.
- COI: La FIFA y UEFA confían un año más en el Centro de Optometría Internacional para realizar sus exámenes visuales a árbitros.
- COI: Carta de despedida del profesor D. Fernando Pérez Camacho.
- COI: SIODEC otorga el premio Quijote al Centro de Optometría Internacional.
- COI: Ya está disponible la nueva versión del software de terapia visual COIVision 2.0 para diagnóstico y terapia visual.
Problemas visuales refractivos:
Problemas de visión binocular e identificación:
Tratamientos a los problemas visuales:
Imagen: Chris Smith/Out of Chicago