Investigaciones científicas del COI:
nº 19 – Septiembre 2018 – 29ª promoción:
- “Influencia de los movimientos oculomotores y las habilidades visuoperceptivas en la eficacia lectora”: Javier Abad González, Laura Berruezo Dávila, David Fernández–omana Fernández y Paula Gurrea Barricarte
- “Alteraciones visuales que afectan al uso de las gafas de Realidad Virtual”: Marta Cano Fossas, Ana Gallego Herrero, Laura García Pérez, Andrea González Pérez, Adriana Julián García y Ana Moreno Garuz
- “Estudio comparativo entre lágrima artificial con carboximetilcelulosa y spray liposomal”: Mirian Aranda Pérez, Ignacio Garijo Fernández, Elena Lucena Marín e Ignacio Martínez Delgado
nº 16 – Septiembre 2017 – 28ª promoción:
- “Acción de los videojuegos sobre el sistema visual: acción vs. puzzle”: Helena Blanch Sabaté, Jaione Chapartegui Tellería y Anna Santasusana Berch
- “Eficacia y seguridad de un diseño de lente de contacto para ortoqueratología en hipermetropía”: Laura Gallego Antón, Alicia Liern Cendrero y María López de Dueñas
- “Efectos de la terapia manual ocular mediante RPG en las habilidades visuales y en la postura binocular en diferentes posiciones”: Ana García-Abadillo Ortiz, Estela Guerrero de la Fuente y Laura Cayetana Salom Menéndez
- “Estudio y evolución de casos clínicos con terapias integradas”: María Mayoral Álvarez, Iria Rumbao Sierra y Ainara Ruíz Chueca
- “Visión de la ambliopía desde la perspectiva comportamental”: Ainhoa Erro García y Beatriz Izquierdo Sombría
nº 15 – Octubre 2016 – 27ª promoción:
- “Relación entre dominancia ocular motora y personalidad”: Tamara Castro Pinilla y Virginia Sanz Ropero
- “Influencia de la fototerapia sobre las ondas cerebrales”: Alba Filgueira Bouzas, Alba Cernadas Blanco y Sara VIñas Pérez
- “Calidad visual en ortoqueratología en función del error refractivo”: Francisco Javier Hernández Cánovas y Sara María Ramos Cañete
- “Influencia de la terapia manual ocular a través de la RPG en el sistema visual”: Clara García Hernández, Cristina Torralba Rodríguez y Silvia López Dieguez
- “Influencia del sonido binaural en la visión estereoscópica”: Carmen Cabezas Márquez, Gloria Gómez Rubio, Magdalena Lucía López y Lorena López Ramos
nº 14 – Octubre 2015 – 26ª promoción:
- “Estrella de Van Orden”: Maysa Ismail García y Alba Oliván Julián
- “Calidad visual con lentes de contacto hidrofílicas: geometría esférica Vs asférica”: Marta Pacheco Sanz e Irene Álvarez Higueruela
- “Adaptación de lente de contacto escleral sobre córnea irregular”: Daniel Peña Sancha e Isabel Mª Gómez Martínez
- “Rendimiento visual con dos lentes de contacto multifocales asimétricas de visión simultánea”: Sara Palmero García, Sofía Manchón Bovis y Celia Martín Muñoz
- “Estudio y mejora del tiempo de reacción”: Carlos Bernárdez Fernández, Raquel González García y Marta Rodríguez Rodríguez
- “Habilidades visuales versus rendimiento competitivo en deportistas de élite incluidos en el comité técnico de árbitros de la RFEF”: Joaquín García Gómez y Rubén Hernández González
nº 13 – Octubre 2014 – 25ª promoción:
- “Estudio orto-k con dos lagrimas (gel/liquido)”: Abraham Abellán García y Virginia Martin Fernández
- “Relación entre la postura visual y la postura podal”: Miriam Jaramillo Pérez y María Martínez Tueros
- “Programa de divulgación de salud visual en colegios y fototerapia Syntonic en ambliopía con software COIVISION”: Mª Begoña Pérez Armendariz, Carlos Ramos Athane, Laura Romero Montaño y Laura Tallada Souto
- “Efectos sobre la campimetría funcional tras la primera sesión de Syntonic”: Maria Indave Sotillos, Sergio Mor Fernández y Sara María Nieto Martos
nº 12 – Octubre 2013 – 24ª promoción:
- “Terapia Visual en la Enfermedad del Parkinson: Influencia de la TMR 1”: Victoria Fernández, María González, Raquel Ruiz
- “Terapia Visual en la Enfermedad del Parkinson: Influencia de la TMR 2”: Victoria Fernández, María González, Raquel Ruiz
- “Terapia Visual en la Enfermedad del Parkinson: Influencia de la TMR 3”: Victoria Fernández, María González, Raquel Ruiz
- “Adaptación de lentes de contacto en ectasias corneales 1”: Mónica Sanchez, Álvaro Valdivielso
- “Adaptación de lentes de contacto en ectasias corneales 2”: Mónica Sanchez, Álvaro Valdivielso
- “Fototerapia Syntonic en el tratamiento de la Ambliopía utilizando el software COI-VISION 1”: Carla Sánchez, Sandra Serrano, Berta Entrambasaguas
- “Fototerapia Syntonic en el tratamiento de la Ambliopía utilizando el software COI-VISION 2”: Carla Sánchez, Sandra Serrano, Berta Entrambasaguas
- “Fototerapia Syntonic en el tratamiento de la Ambliopía utilizando el software COI-VISION 3”: Carla Sánchez, Sandra Serrano, Berta Entrambasaguas
nº 11 – Octubre 2012 – 23ª promoción:
- “Estimulación de la retina central o periférica: tiempos de reacción en guardametas de fútbol”: Guillermo Granados, Jesús Carlos Ramos y Sergio Villacampa
- “Ortoqueratología: ¿algo más que un tratamiento refractivo? Valoración tras doce meses de tratamiento”: Virginia Cáceres, Débora Gutiérrez y Javier Pedregal
- “Cambios de las habilidades visuales tras la terapia de movimientos rítmicos en pacientes con síndrome Down”: Sonia González, Andrea Martín y Alba Rodríguez
nº 10 – Octubre 2011 – 22ª promoción:
- “Influencia de los prismas gemelos en la lectura”: Ana María López Villalba, María Valencia Sandonis, Mª Teresa Molina Martín y Sara Ruiz Eguizabal
- “Habilidades visuoperceptuales y motoras en pacientes con Síndrome Down”: Mª Teresa Molina Martín y Javier Pedregal
- “Calidad óptica y lentes de contacto multifocales refractivas asimétricas”: Isabel Prieto Carrasco y Ana Pedraza Crisóstomo
- “Ortho-k: algo más que un tratamiento”: Sergio Sancho Sanz y Yolanda Moya Rubio
- “Influencia de la presión sobre la topografía corneal en el buceo”: Pablo González Clavain
- “Habilidades visuales en el esquí e influencia de los filtros ópticos”: Mª Jesús Caba Cano y Paula Malonda Pellicer
- “La lateralizad en el deporte”: María Marín Melis y Nuria Baldrich Roure
nº 09 – Octubre 2010 – 21ª promoción:
- “Reflejos Primitivos y su relación con las alteraciones visuales”: María José Castellanos y Miriam Palacios
- “Natación y Visión”: Ramón Pérez
- “Alcohol y variación de las capacidades visuales en la conducción”: Miriam Álvarez y Cristina Pérez-Mendalla
- “Valoración de la visión estereoscópica con test Lang I y Lang II en espectadores de películas 3D en el IMAX de Madrid”: Diana Moran, Laura Valladares y Oscar Vallo
nº 08 – Octubre 2009 – 20ª promoción:
- “Ortoqueratología:cambios optométricos tras el tratamiento”: Silvia González González, Esther Gómez Bermúdez y Carmen Bruzón Otero
- “La lectura y su estimulación”: Danjela Ibrahimi
- “¿La posición del cuerpo puede influir sobre la visión?”: Andrea Pirotta y Francesco Curci
- “Test DAVEO”: Daniel Velasco Olea
nº 07 – Junio 2008 – 19ª promoción:
- “Lentes de Contacto Multifocales: ¿pacientes satisfecho?”: Cristina González Saavedra y Jorge Pérez Juan
- “Protocolo de actuación para el estudio de enfermedades retinianas”: Yolanda Conde Bachiller y Laura González González
- “Ambliopía: introducción de videojuegos en su tratamiento”: Mónica Nieto Paños
- “Posibles alteraciones visuales y/o perceptuales en pacientes diagnosticados en TDAH”: Irene Monja Lozano y Eva Portero Leiva
nº 06 – Junio 2007 – 18ª promoción:
- “Satisfacción visual tras la cirugia de catarata”: Sagrario Ortigosa Meléndez y Laura Casas Roca
- “Lentes de contacto RPG en diseño basférico”: María López Rol y Salvador Pérez Fernández
- “Consecuencias visuales en la lesión cerebral adquirida”: Sonia de Andrés Pastor y Andrés Álvarez Fernández
- “Habilidades visuales en árbitros de baloncesto”: Carmen Asenjo Cuellar y Carolina Alonso del Poza
nº 05 – Junio 2006 – 17ª promoción:
- “La enfermedad silenciosa: glaucoma”: Elsa Aguilar Ramos y Sara Reyes Gómez
- “Estudio del comportamiento de las lentes Nike Maxsight en la práctica del Rugby”: Ángel Jiménez López y Sergio Sánchez Sánchez
- “Presbicia: su corrección con MENIFOCAL”: Leire Tellería Garay y Beatriz Sila Ruano Parra
nº 04 – Junio 2005 – 16ª promoción:
- “Estudio clínico de Ortoqueratología con lentes de contacto OR5 Oxicon 1, 5 Plus”: Davinia Cano, Antonia Mª Martínez; Mª del Pilar Nieto y Madhú Prakash Khatnani
- “Estudio sobre las lentes de contacto Proclear Multifocal”: Eva Asayag, María Borrat y Marta Cros
- “Degeneración Macular Asociada a la edad: Teoría y Práctica”: Raquel Díaz, Dora María Alejandra Pérez y Laura Velasco
- “La importancia de la estimulación en el desarrollo del bebé”: Martina Abel, Anna Campera y Elena Núñez
- “Visión y Aikido”: David Fernández y María Roca
nº 03 – Junio 2004 – 15ª promoción:
- “Casos clínicos: soluciones”: Gonzalo García Domínguez, Inmaculada Collada Gonzalez, Begoña Cabanilles Rodenas y Elena Hernández Plaza
- “Estudio clínico de percepción de color aplicando el TC-COI”: Cristina Gallego, Casilda Martín-Buitrago y Demetrio Melcón Arbaizagoitia
- “Influencia del color en el tiempo de reacción visual”: Juan José Tavera Cano, Vanesa Liras Caudet y Gentzane Garcia Gil
- “Bases optométricas para la lectura eficaz”: Celia Jiménez Garofano, Sara Díaz Álvarez, Antonio Gómez García y María Del Pilar Martínez Jiménez
nº 02 – Junio 2003 – 14ª promoción:
- “Alteraciones de la visión al color en présbitas”: Diva Castillo y Gorka Arana
- “Lentes de contacto multifocales: ¿solución a la presbicia?”: María José Llorea Sanz
- “Cambios en la cara posterior de la córnea después de cirugía corneal LASIK con ablación central, influencia de la refracción paquimetría y presión intraocular”: Andrés Vicanto Cota y Mikel Munárriz Kaumann
- “Fundamentos neuronales de la función visual: principios teóricos”: José Elías Delgado
- “Influencia de la lateralidad en los problemas de aprendizaje”: Manuela Sánchez Noguera, Rosario Sánchez Peña y Elena Torices Serrano.
- “Lateralidad y práctica deportiva”: Ana Pilar Pérez Oñate, Ana Belén Sánchez Vara, Mª. Victoria Templado Yelo, Antonio Verdejo del Rey
nº 01 – Junio 2002 – 13ª promoción:
- “El sistema visual en la enfermedad de parkinson”: Alicia Ruiz Paneda, Belén González Ruiz, Álvaro Martínez Poza y Diana Bravo García
- “Terapia Visual en la enfermedad de Parkinson”: Roció Rodríguez Nestares y Laura Flores García
- “Influencia de la estimulación periférica en la memoria visual”: Pilar Berrocal Mora y Gloria Hermida Salamanca
- “Visión del color en la población infantil: desarrollo de un test especifico”: Salustia Estadella, Estela Fernández y Tula Cooke González de Aguilar
- “Terapia Visual en la escuela”: Isabel Berrojo Domínguez, Cristina Escobar torre, Edurne Gómez Barranco y Francisco Ronda García
- “Medida de la foria en visión próxima: Comparación entre PPM y posición inferior”: César Gutiérrez Gutiérrez